15 años promoviendo la acción climática
La iniciativa CeroCO2 lleva desde el año 2005 ayudando a la implementación de acciones concretas para hacer frente a la emergencia climática, facilitando y promoviendo la implicación de todos los actores sociales.
En este periodo, hemos contribuido de forma determinante a que un gran número de organizaciones se comprometan con el clima, calculando su impacto a través de la medición de la huella de carbono, realizando planes y compromisos de reducción y compensando sus emisiones en proyectos de mercado voluntario de carbono.
A través de nuestra plataforma de compensación hemos actuado en 19 proyectos de compensación desarrollados en 12 países:
- Secuestro de carbono en pequeñas granjas situadas en la región de Los Santos, Costa Rica
- Electricidad y calor a partir de biomasa en Karnataka, India
- Minicentral hidroeléctrica de Salido Kecil, India
- Secuestro de carbono en pequeñas granjas situadas en la Península de Nicoya, Costa Rica
- Compostaje orgánico para comercio justo, México
- Rehabilitación de manglares en Pulau Dua, Indonesia
- Conservación de la selva virgen de Makira (REDD), Madagascar
- Reforestación y restauración de la Serra do Lucindo, Brasil
- Secuestro de Carbono en Comunidades de Pobreza Extrema en la Sierra Gorda, México
- Conservación de la Serra do Lucindo (REDD), Brasil
- Minihidroeléctrica El Bote, Nicaragua
- Generación de energía eólica, India
- Scolel te: Reforestación con peqeuños agricultores en Chiapas, México
- Mini-centrales hidroeléctricas en zonas rurales, Vietnam
- Reforestación y recuperación del Soto del Salz en Zaragoza, España
- CommuniTree: Reforestación comunitaria de tierras en desuso, Nicaragua
- Pequeñas y micro centrales hidroeléctricas en Sichuan, Chongqing, Yunnan y Guizhou, China
- Mejora de prácticas de agricultura orgánica en Nahualá, Guatemala
- Conservación de la Amazonía en Madre de Dios, Perú